Es urgente cambiar

Los comienzos de Dios en la historia son pequeños, escondidos, nocturnos, eternidad sin testigos en corazones humanos.
Una cuna de juncos en la corriente del Nilo, una llama de zarza en la soledad del desierto, el sí de una adolescente en la intimidad, un sueño para ser adivinado en la confusión de la noche, un profeta solo en el Jordán ante el futuro encarnado, una chispa luminosa al cruzarse dos miradas, un rubor en la mejilla al decir un nombre propio, un cuenco de agua fresca junto al brocal de un pozo, un vaso de vino en la mesa del publicano ladrón, un perfume de nardo ungiendo para la muerte.
¡Inicio infinito a la medida de nuestra pequeña estatura!
¡Regalo de la inmensidad que se entrega y no abruma!
¡Tú que dialoga y crece en la carne que lo acoge!
¡Respeto a lo que somos y a todo lo que seremos!
(Benjamín G. Buelta, sj

 

Liturgia

Enlace permanente a este artículo: https://www.divinomaestro.com/?p=6926

Una oración que transforma

LUZ SIN SOMBRAS

Eres la luz, pero no una luz de sol que baña las criaturas en las orillas de la piel.
No eres la luz que deslumbra las miradas, ni con tu fulgor diluyes todo lo viviente.
Tú eres la luz que nos haces visibles desde dentro, amaneces cada día en el interior de los cuerpos por el oriente infinito de nuestro deseo, enciendes toda criatura y vuelves transparente el celemín que te encubre en nuestra noche.
Toda luz crea sombras, pero tú eres luz que las disipa.
¡Tantas criaturas beben ansiosas cada noche su ración de luces pasajeras en vasos seducidos!
Cuando yo las mire, ¿les brillará en mis ojos el reflejo amigo de tu luz, de su luz, que las habita
y desconocen?
(Benjamín G. Buelta, sj

 

Liturgia

Enlace permanente a este artículo: https://www.divinomaestro.com/?p=6922

 No nos cansemos de extirpar el mal de nuestra vida. 

Tentaciones

Yo te pido: convierte en pan las piedras para acabar con el hambre de tantos.
Y tú me contestas: Te he dado el mundo para sembrar mi justicia.
Yo te tiento: Quiero que pruebes tu presencia, para vencer a los escépticos.
Y tú me respondes: Que hable de mí tu amor.
Yo te planteo: Quiero atesorar riquezas para construir tu Reino.
Y tú me dices: Estoy en tus manos desnudas.
Semillas de justicia, amor en las obras y manos vacías. He ahí tu camino.
No me dejes caer en la tentación de los atajos.
(José María R. Olaizola, sj)

Liturgia

Enlace permanente a este artículo: https://www.divinomaestro.com/?p=6911

Cree en la Buena Noticia

El Evangelio de hoy nos marca tres caminos cuaresmales: el ayuno, la oración, la limosna. Hay que dejar la rutina de nuestros ayunos. Si ayuno es para poder dar más y mejor. Recuento mis adicciones al consumismo loco, a la bebida, al juego, al internet; buen campo para el ayuno. La oración en Cuaresma es más intensa. Las páginas litúrgicas son particularmente ricas y sugerentes durante este tiempo fuerte. También la religiosidad popular tiene cabida con sus vía crucis, procesiones, misereres y peregrinaciones. La limosna queda actualizada. Propongo cosas como estas: hacerse voluntario en Cáritas, Proclade, etc; negarse a comprar productos que sean fruto de una explotación, no digamos si es infantil; algún día de cada semana de Cuaresma privarme de algo programado para dar a una persona o institución; hacer revisión comprometida de los gastos superfluos. Así, lo que comienza en cenizas desembocará en el agua de vida. Al fondo, siempre la Pascua.

 

Enlace permanente a este artículo: https://www.divinomaestro.com/?p=6908